Pues la mitología nórdica ha regresado, después de haberles presentado algunos de los dioses Aesir mas importantes de la mitología, he decidido darles una probadita del lado contrario, osea, los dioses Vanir, quienes en realidad son los dioses de la fertilidad o de la prosperidad, ya que como recordaran los Aesir son los dioses del panteón, pues se encargan de recoger a los guerreros caídos en batalla.
En esta entrada he tomado la decisión de hablarles de la diosa mas bella de la mitología, mejor conocida comoFreyja, sus mitos son un tanto diferentes a los de los otros dioses, esto es debido a que al ser la mas hermosa en todos los 9 mundos, pues era la mujer mas deseada también, esto es una de las principales causas por la cual en ocasiones se le podría considerar como la típica princesa en peligro, sin embargo, no solo actúa como alguien que debe ser rescatada pues también tiene grandes cualidades, ademas algunos de sus mitos son muy tristes y hasta dramáticos.
- GENERALIDADES
Freyja o Freya, es considerada por sus seguidores como la diosa de la belleza, de la fertilidad y del amor; según la mitología nórdica, es hija del dios principal de los Vanir, osea Njord quien se caso con una giganta, cuyo nombre no quiero recordar, y es hermana gemela de Frey el dios de las lluvias y otras cosas, es junto conFrey o Freyj la diosa mas adorada por los elfos, se dice que sus nombres eran utilizados también para referirse a algo o alguien muy hermoso, se le describe generalmente como una mujer de cabellos dorados y ojos azules, ella es originaria de Vanheim, sin embargo luego de la guerra de los Vanir y los Aesir, Njord, Frey yFreya, se unieron al bando de los Aesir, Siendo posteriormente nombrada como la primer valquiria y por lo tanto es su líder, se dice que el pacto entre Odin y Freya constaba de que ambos se repartían la mitad de los guerreros fallecidos en batalla.
- PERTENENCIAS
Una de las pertenencias mas interesantes de Freya es su palacio el cual fue edificado en Asgard, se llamabaSessrúmnir, se dice que su palacio tenia una habilidad muy peculiar, pues solo podían acceder las personas que Freya deseaba, o con el permiso de la misma, de lo contrario no había forma alguna para poder entrar, dentro del mismo residían los guerreros caídos en batalla y sus doncellas o parejas, con las cuales podían vivir eternamente.
Otro de las mas llamativas pertenencias de Freya era su collar, el cual le fue regalado por los enanos, con los cuales hizo el trato de ampararlos si algún día llegaban a pedir su ayuda, este collar se dice que aumenta la belleza física de su portador, de una manera notable, este collar es portado por algunas otras divinidades en algunas ocasiones.
Otra Cosa importante de Freya es su vestido o capa alada o con plumas de halcón, con el cual Freya se podía transformar literalmente en un halcón y sobrevolar cualquier territorio que deseara, a gran velocidad, se dice que de este modo recorría el mundo entero constantemente, pues era una amante de los viajes; y hablando de viajes, hay que destacar el carruaje de la diosa, el cual era tirado por gatos, y su inconfundible jabalí dorado el cual montaba de vez en cuando
- EL MITO
Pues resulta que la diosa Freya estaba casada con el dios Odur, quien desapareció misteriosamente en uno de sus viajes, para jamas regresar, situación que hizo que Freya se entristeciera lo suficiente como para tener un llanto tan profundo que este nunca se detenía, se dice que la diosa lloraba y lloraba, pero estas lagrimas no eran agua como las de los humanos, no, estas al caer al suelo se convertían en oro puro, sin embargo al caer en el mar se transformaban en ámbar, se dice que Freya busco en el mundo entero, interrogando a tanta gente que estos la han llamado de diferentes formas a lo largo de la historia, también se dice que gracias a esto, el oro existe en múltiples lugares, ya que Freya nunca dejo de llorar, hasta que un día finalmente encontró a su amado, y ambos emprendieron un viaje de regreso a su hogar, se dice que Odur es el dios del sol de verano, sin embargo algunas fuentes sugieren que este tiene que ver igualmente con el amor apasionado, cualidad que hacia que hasta la misma Freya se sintiera triste sin él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario